¿Qué es el Programa Ondas?
El Programa Ondas de Colciencias promueve que los niños y jóvenes generen investigaciones que buscan la solución de problemas de su entorno, naturales, sociales, económicos y culturales, y desarrollen capacidades y habilidades derivadas de estas nuevas realidades (cognoscitivas, sociales, valorativas, comunicativas, propositivas), para moverse en un mundo que se reorganiza desde nuevos procesos del saber fundados en CTI de cara a la realidad colombiana con responsabilidad social y ecológica. Por ello la formación en Ondas apunta a la promoción de la capacidad de asombro, el entrenamiento para la observación y el registro, las capacidades comunicativas, argumentativas, el uso de la razón y el desarrollo de las funciones complejas de pensamiento.
En ese sentido Ondas favorece:
• A los niños, niñas y jóvenes: porque encuentran la oportunidad de pensarse como investigadores, haciendo uso de sus capacidades innatas como la curiosidad, la fascinación por lo nuevo, la capacidad de preguntarse, de explorar y transformar su propio mundo. Estos elementos les permiten construir conocimiento y apropiarse de la tecnología y, a la vez, genera posibilidades de reconocimiento en su propio entorno.
• A los maestros: ya que en la Ciencia y en la Tecnología encuentran, por una parte, una alternativa pedagógica para trabajar con niños, niñas y jóvenes a partir de sus inquietudes y de la realidad que los rodea y, por otra parte, la oportunidad de aprender con ellos en el arte de investigar y compartir conjuntamente la fascinación que esto produce.
• A las Instituciones Educativas: que podrán encontrar en el Programa Ondas una oportunidad para mejorar la calidad de la educación basada en los intereses de los niños y de su entorno; un espacio para la articulación de las diferentes áreas de conocimiento; y una estrategia pedagógica fundamentada en el placer del descubrimiento y de la invención.
• A las entidades que apoyan el Programa: porque tendrán oportunidad de cumplir con la responsabilidad de la promoción de la infancia y la juventud colombianas, fortaleciendo su política, misión y visión institucionales.
• A los departamentos y al país: porque un departamento, región o país que no entra en “la onda de la Ciencia y la Tecnología” con alta probabilidad, quedará rezagado en su progreso con respecto a otros que sí lo hagan. El mundo contemporáneo se desarrolla en gran medida a partir del conocimiento y de los avances tecnológicos, por eso la educación debe incorporar este fenómeno en sus planes y estrategias pedagógicas para garantizar individuos, regiones y un país que comprenda y produzca bienestar a partir de la ciencia y la tecnología.Convocatorias vigentes
Información
Universidad del Valle - Ciudad Universitaria Meléndez
Facultad de Educación y Pedagogía
Edificio: D13 Oficina 2003
Tel: 60 + 2 + 3312478
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.